viernes, 17 de septiembre de 2010

MINISTERIO PÚBLICO REALIZA JORNADA DE ORIENTACIÓN LEGAL EN EL DISTRITO DE ZUÑIGA

Dentro de la acción del Ministerio Público de acceso a la Población y dejar sentada la labor de prevención de esta institución en los lugares más alejados del distrito judicial, se realizó una jornadaa de capacitación legal a fin de prevenir la comisión del delito en el distrito de Zuñiga, dirigida al público en general y personal de Seguridad Ciudadana, Policia Nacional, funcionarios municipales y público en general.

La Jornada en mención, tuvo como expositores a la Dra. Lita Sánchez Tejada, Fiscal Provincial Titular, quien abordó el tema de “Seguridad Ciudadana y aplicaciones del Nuevo Código Procesal Penal” en nuestro distrito judicial. Acto seguido hizo su ponencia la Dra. Elizabeth Vadillo Leaño, Fiscal Provincial Titular, con el tema social “Alcoholismo y Drogadicción”, estando presente con su exposición tambien la Dra. Luz Elizabeth Peralta Santur, Fiscal Adjunta Superior Penal tratando el tema de “Violencia Familiar y Sexual”, problemática, magistrados qu enfatizarón en todo momento que el Ministerio Público con este acercamineto “Busca prevenir los actos de Violencia Familiar, educando a la población en este caso del Distrito de Zuñiga, preocupándose tambien por que los fiscales realicen una labor efectiva en conjunto con la Policía en benefició de la Seguridad Ciudadana”.

Por su Parte el Alcalde del Municipio de Zuñiga, agradeció la presencia del Ministerio Público en su comuna y requirió que estas jornadas se realicen con mayor continuidad en su distrito.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

ESTUDIANTES DE CAÑETE CONTINÚAN RECIBIENDO CHARLAS EN SUS CENTROS EDUCATIVOS

EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE FISCALES ESCOLARES    


Como es de conocimiento y parte de las funciones de prevención del actuar delictivo, que tiene el Ministerio Público de Cañete, en cumplimiento del Programa de Fiscalías Escolares, este distrito judicial continúa brindando las charlas sobre temas de derecho y otros a los niños y adolescentes de las instituciones Educativas que pertenencen al Programa, esta semana los Fiscales y el Personal del Ministerio Público se apersonaron en:

La Institución Educativa”Nuestra Señora de la Concepción” de San Vicente, donde se realizó la primera charla denominada “Tengo derecho a buen trato y también tengo deberes” y “Los valores Humanos” que fue dirigida por el Sr. Fiscal Noé Cárdenas Ortíz y el asistente Richard Lovera Herrera el 10 de setiembre en horas de la tarde, contando con la asistencia de 35 adolescentes quienes manifestaron sus inquietudes, y formularon sus preguntas.

La Institución Educativa José Buenaventura Sepúlveda de San Vicente, Con la finalidad de brindar la charla denominada “Los factores de riesgo en los adolescentes”
con la exposición a cargo del Psicólogo Enrique Vega Zavala de la “Unidad de Victimas y Testigos, charla que contó con aproximadamente 50 escolares los que pudieron conocer “Cuales son los factores de riesgo en el que se encuentran inmersos, situaciones como consumo de drogas, pandillas, el mal uso del internet, conflictos familiares, sexualidad , entre otros, son los factores que influyen negativamente en los adolescentes. Sin embargo así como existe situaciones de riesgo también existe situaciones de oportunidades; y deben ser éstas las que debe aprovechar al máximo todo adolescente que busca lograrse en la vida, encaminando todo su dinamismo, vitalidad hacia algo bueno y provechoso” fue lo que enfatizó el psicológo.

Por su parte el Fiscal Escolar: Rosales Sánchez Manuel, agradeció la presencia y participación del personal del Ministerio Público, por el tema que se les impartió siendo de mucho provecho para todos sus compañeros.

La Institución Educativa 20874 “Centro de Varones” de San Vicente, se realizó la visita y presentación de los Fiscales Escolares y Fiscales Escolares Ambientales, reconociéndolos por las actividades que vienen realizando y entregándoles los respectivos premios a los ganadores de su Campeonato Deportivo Interno.

FISCALES ESCOLARES AMBIENTALES REALIZAN BIOHUERTO ECOLÓGICO EN DISTRITO DE PACARÁN

(Cañete, 08 de Setiembre) Dentro de las funciones de preservar el medio ambiente que tienen los Fiscales Escolares y Fiscales Escolares Ambientales, previo proyecto denominado “Biohuerto Ecológico Escolar”, los alumnos de la Institución Educativa Santiago Antúnez de Mayolo del distrito de Pacarán en Cañete, hicieron realidad este anhelado proyecto con la asistencia del Señor Fiscal Provincial Dr Jaime Acevedo Saavedra, el asistente Richard Lovera Herrera, sus profesores y director.

Para la creación de este Biohuerto, el Ministerio Público a cargo del fiscal mencionado, realizó las coordinaciones que lograron la donación de semillas de diversas hortalizas, con las cuales los alumnos preparando el terreno con herramientas en mano se dispusieron a sembrarlas en dicha jornada, dejando el compromiso el Ministerio Público y sus fiscales escolares de darle el cuidado sucesivo necesario a esta obra ambiental, felicitando a los estudiantes y recibiendo el agradecimiento respectivo por parte de la institución.

Como se sabe los Fiscales Ambientales, tienen como función la orientación, coordinación de forma continua y permanente con la Fiscalía de la localidad en todo lo relacionado al desarrollo y fortalecimiento en principios que inspiran el derecho a vivir y desarrollarse en un ambiente sano, equilibrado y adecuado. Asimismo la prevención de conductas inadecuadas, difundiendo y sensibilizando la conservación y aprovechamiento sostenible de nuestra diversidad de recursos y sobre todo el desarrollo de acciones que procuren promover conductas saludables en la comunidad educativa.

martes, 14 de septiembre de 2010

MINISTERIO PÚBLICO CUMPLE DE MANERA EFECTIVA CON PROGRAMA ESTRATÉGICO DE PREVENCIÓN DEL DELITO EN CAÑETE

La Ley Orgánica del Ministerio Público D. L Nº 052, establece en su artículo primero como parte de sus funciones la prevención y persecución del delito; es así que la Señora Fiscal de la Nación mediante la Resolución Nº 144-2010 MP-FN del 20 enero de este año, pone en practica el Programa de Persecución Estratégica del Delito, como Política de Trabajo Institucional del Ministerio Público en el ámbito nacional, para enfrentar al delito no solo con la investigación y requerimiento de la sanción penal, sino además con la necesidad de identificar y minimizar las causas de su perpetración, desde la prevención del delito. Este Programa abarca 3 acciones:

Jóvenes Líderes: Donde las Fiscalías brindarán atención directa a los jóvenes en situación de riesgo delictivo para contrarrestar los factores que afectan su conducta y la seguridad ciudadana. Se busca disminuir la participación de los adolescentes en grupos de violencia como pandillas, barras bravas y su captación para propósitos ilegales como el tráfico y consumo de drogas.  
Programa que en Cañete a la fecha ya ha captado a 20 jóvenes en su mayoría del AA.HH. Las Malvinas y que ha comenzado incentivando a los adolescentes con disciplinas deportivas y ha programado ya el inicio de capacitaciones ocupacionales con una institución tecnológica de la Provincia, para que estos jóvenes reciban cursos de informática, electrónica y otros. Programa que en Cañete esta bajo la dirección del Dr. Emilio Pardo Macalupú, Fiscal Provincial de Prevención Delito; siendo que de igual modo esta acción se viene desarrollando en Mala en el AA. HH. Dignidad Nacional, bajo la responsabilidad del Dr. Fernando Escobar Arrese, Fiscal Provincial Penal.

Fiscales Escolares y Fiscales Escolares Ambientales: Que tiene por fin promover la formación de los estudiantes en relación a los derechos humanos, derechos y deberes del niño, niña y adolescente, prevención de pandillaje, consumo de drogas, maltrato infantil, abuso sexual y otra forma de violencia. 

En Cañete este Programa viene funcionando, conformado por alumnos de las diferentes Instituciones Educativas de la Provincia, como de la Sede de Mala y la Sede de Yauyos

En Cañete este programa viene funcionando, conformado por alumnos de las diferentes Instituciones Educativas de la Provincia de Cañete, Las Sede de Mala y la Sede de Yauyos, donde a la fecha son 30 Instituciones Educativas las que participan, donde ya han juramentado mas de 400 Fiscales Escolares, Teniendo cada Institución la existencia de 1 Fiscal Escolar, 1 Fiscal Adjunto Escolar, 1 Secretario y 7 Estudiantes que conforman la Junta de Fiscales Escolares, del mismo modo 1 Fiscal Escolar Ambiental, 1 Fiscal Escolar Ambiental Adjunto y 1 Secretario Escolar Ambiental y 7 Integrantes de la Junta de Fiscales Escolares Ambientales.
Alumnos con los cuales se trabaja, brindándoles Charlas en Temas de Derechos Humanos, Deberes de los Niños y Adolescentes, temas de Prevención del Pandillaje y temas sobre faltas a la ley penal por parte de menores de edad. Esta tarea servirá como estrategia preventiva a fin de cautelar la integridad física, psicológica y moral de los estudiantes.

Es necesario recalcar los concursos de dibujo con temas como protección del medio ambiente, por una vida sana y sin drogas, donde vienen participando los estudiantes públicamente, buscando sensibilizar a la población en estos temas.

Del mismo modo los estudiantes por iniciativa propia y con el apoyo del Ministerio Público de Cañete, vienen participando de las marchas de sensibilización en temas sociales y culturales, en fechas conmemorativas como “Día del Niño y Adolescente”, “Día contra las drogas”, etc.

Este Programa esta bajo la dirección del Dr. Noe Cárdenas Ortiz, Fiscal Provincial Penal, en la Sede de San Vicente, El Dr. Juan Wong Abad en la Sede de Mala y el Dr. Lorgio Pantoja Reyes en la Sede de Yauyos.

JORNADAS Y CHARLAS DE ACERCAMIENTO A LA POBLACIÓN:
Actividad que desarrolla el Ministerio Público dirigida a establecer un vinculo con la población, a través de la atención directa en especial a los sectores populares, afectados por problemas de pobreza y alta conflictividad social, con la finalidad de conocer insitu la realidad de cada zona y como se presentan los fenómenos delictivos que los aquejan, para elaborar en forma conjunta estrategias mas adecuadas de intervención. A la vez buscan brindar un servicio próximo donde el Ministerio Público acude a las instituciones educativas mas cercanas a los distritos de Cañete, en los cuales se le brindan Atenciones psicologías, sociales, medicas y legales, por parte de los propios Fiscales, profesionales de la salud del Instituto de Medicina Legal y la Unidad de Asistencia a Victimas y Testigos, que son seguidas de Charlas donde se convoca a la población con temas de violencia familiar y otras problemáticas sociales.

Jornadas y Charlas de Acercamiento a la Población que dirige la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores con la participación de los Señores Fiscales, Personal Administrativo, la División Médico Legal y la Unidad de Asistencia a Victimas y Testigos del Distrito Judicial de Cañete. Que ya se han desarrollado este año desde el mes de Enero en la Plaza de Armas de Imperial, en el mes de Febrero en la Plaza de Armas del AA.HH. Dignidad Nacional del Distrito de Mala, en el mes de marzo en el municipio del distrito de Calango, en el mes de mayo en la Institución Educativa Nº 21001 de Imperial, y en el distrito de Qinocay en Yauyos, en el mes de julio en la Institución Educativa Dionisio Manco Campos de Mala, en Agosto en los distritos de Omas y Turipampa de la Provincia de Yauyos y en setiembre realizada en el distrito de Quinocay – Yauyos, donde todo el equipo del Ministerio público pudo beneficiar a la población con atenciones de sus profesionales médicos psicólogos, asistentes sociales y abogados. Del mismo modo en estos lugares se vienen dictando charlas de orientación y prevención que son la continuidad de este acercamiento de la institución con la población.

PROGRAMA DE PERSECUSIÓN ESTRATÉGICA DEL DELITO”
MINISTERIO PÚBLICO
DISTRITO JUDICIAL DE CAÑETE